Sí, Colombia permite a los extranjeros comprar propiedades sin restricciones, excepto en zonas fronterizas (requieren autorización gubernamental). Sin embargo, es clave realizar una due diligence legal para verificar la titularidad del inmueble y garantizar que no haya gravámenes. Como abogado inmobiliario en Medellín, reviso títulos, historial de pagos de impuestos y restricciones de uso del suelo para proteger su inversión.

¡Por supuesto! Cualquier extranjero puede adquirir propiedades en Colombia. Solo necesitas:
- Pasaporte válido o documento de identificación.
- Registrar la inversión extranjera para proteger tus derechos de propiedad.
- Ofrecemos asesoría especializada para garantizar que el proceso sea seguro y cumpla con todas las normativas locales.
Este artículo te indicará cómo comprar propiedades en Colombia si eres extranjero