Abogado Derecho Laboral en Medellín.

abogados derecho laboral en medellin
Abogado Derecho laboral en Medellín
Abogado Derecho Laboral en Medellín
 ¿Buscas Abogados con experiencia en Derecho laboral en Medellín?,  con el fin de solucionar tus necesidades, te ofrecemos la mejor representación  legal.
¿Qué hacemos por ti?:
Te Asesoramos y Representamos en todos los aspectos del Derecho Laboral,
Si tienes un conflicto y necesitas asesoría efectiva: Llámanos al 3052455235



Derecho laboral en Medellín
Abogados Laborales

Abogado en Derecho Laboral en Medellín. ¿quien me representa?.

En primer lugar, nosotros como Firma de Abogados Laboralistas con amplia experiencia en Derecho Laboral, Nos Comprometemos a brindar un servicio personalizado ético y Humano en todas las áreas del Derecho.

Soluciones en derecho laboral en Medellín
Abogado en Derecho Laboral

Así mismo, en Resolver los requerimientos judiciales y despejar las dudas e inquietudes de nuestros clientes. brindándoles por lo tanto, una defensa efectiva para salvaguardar los intereses del trabajador en cada caso específico.

El derecho laboral ¡Regula las relaciones entre patronos y trabajadores, cuando se vulneren tus derechos laborales. Contáctenos en este caso para servirte y hacer valer tus derechos.!

Nuestro interés es dar soluciones con nuestros abogados laborales en Medellín
Abogado en Derecho Laboral en Medellín.

En el Departamento de Antioquia, Ya sea en Medellín, o en demás Municipios del valle de Aburrá,  como Sabaneta, Envigado e Itagüí, la Estrella, Caldas, Bello,Copacabana, Girardota, Barbosa, Rionegro, La Union, San Pedro de Los Milagros, Amaga, Andes, Jardín, Fredonia, Frontino, Abejorral, Montebello, Santa Barbara, Guatapé, El Peñol, Santafé de Antioquia, Carmen de Viboral, La Ceja, san luis, San Carlos,

¡En época de pandemia de Covid 19 el derecho laboral es de suma importancia y en caso. De despido contacta a tu abogado de confianza para ver si es posible acción de reintegro o indemnización a tu favor.!

¡Existen casos donde hay especial protección y se puede utilizando la ACCIÓN DE TUTELA lograr el reintegro!..

Atentamente:

Abogado Carlos Patrón & Asociados.
Abogados Experimentados para asesoría en derecho Laboral.

Derecho de los trabajadores o derecho laboral abogados en Medellín
Derecho de los trabajadores

¿Quieres contar en Medellín con un buen abogado en derecho laboral? Contactanos al Cel 3052455235.

Como consultor profesional. el abogado Laboral tiene la oportunidad de restablecer la equidad en el trabajo

Soluciones en derecho laboral
Abogado en Derecho Laboral.

El derecho laboral equilibra las relaciones entre patronos y trabajadores Porque ocurre entre partes desiguales: la parte dominante el patrono y la parte  débil el trabajador.

Sin duda, el trabajo  es un derecho fundamental   en condiciones  dignas, justas  por tratarse de una obligación social.  

Además, el trabajo es  obligatorio, libre  y goza  de protección especial. El código laboral  reconoce y consagra  los derechos mínimos de orden público y de estricto cumplimiento.

Buenas prácticas influenciadoras en derecho laboral
Abogado en Derecho Laboral en Medellín

Los organismos de control son, las autoridades administrativas del trabajo. De igual forma, en conflictos de leyes se prefieren las laborales y entre conflictos de dos leyes  laborales, se prefiere aplicar la más favorable al caso.  

Los tratados y convenios  internacionales relativos al trabajo ratificados  por Colombia hacen parte de la legislación interna del país.
Nota: Los trabajadores deben abstenerse de renunciar a su trabajo Sin antes consultar con sus asesores legales.

De hecho no se recomienda renunciar a ningún cargo porque los Abogados normalmente actúan sólo ante despidos, que pueden ser justos o injustos.

¿Tiene Ud. problemas en Derecho Laboral?. Contáctenos al Cel N° 3052455235.
Nosotros estamos listos ciertamente para asesórate diligentemente cuando tengas un problema en Derecho Laboral.

Nuestros abogados laborales brindan soluciones
Derecho laboral Colombiano

Atentamente:

Abogado Carlos Patrón.

Contenido

¿Necesita un Abogado en Derecho Laboral para Litigios en Medellín, en Antioquia o en Colombia?

Litigios laborales para abogado derecho laboral en Medellín
Litigios laborales

Cuando seas despedido sin justa causa acude a tu abogado y busca asesoría para tu defensa.!


¿Necesita representación para solucionar un litigio laboral?
En este caso, te ofrecemos excelentes soluciones.

Abogado en derecho Laboral. En Medellín


Evidentemente, se va a requerir una estrategia y herramientas para obtener la mejor solución de acuerdo a sus intereses.

Abogado derecho laboral en Medellín
Abogado en Derecho Laboral en Medellín


Atentamente:

Abogado Carlos Patrón & Asociados.

¿Fuiste despedido sin justa causa?

Despedido sin justa causa nuestros abogados laborales te dan solución
Abogado en Derecho Laboral en Medellin.

La ley establece que existe la posibilidad de despedir a un empleado sin justificarlo.


En este caso, el empleador se ve obligado a pagar la respectiva indemnización.


Si bien un empleador puede despedir sin una causa adecuada existen casos en los cuales la ley no lo permite.


Por ejemplo, el caso de la estabilidad laboral reforzada.


Si el dinero del mundo se repartiera equitativamente todos tendríamos una vida digna?. Respuesta a tu pregunta por un abogado  derecho laboral en Medellín

Abogado en Derecho Laboral en Medellín. Contactanos al Cel ° 3052455235.


Si aun así, el empresario o empleador insiste en el despido injustificado, el trabajador puede demandarlo.


Conviene aclarar que, en estos casos se debe establecer la diferencia entre un despido sin justa causa o un despido ilegal

¿Puede el trabajador demandar cuando fue despedido sin justa causa? Claro que si!.


De hecho, es importante establecer, si se le pagó la indemnización adecuada según la ley.

Abogado derecho laboral en Medellín
Abogado en Derecho Laboral en en Medellín Colombina .


Por otra parte, en caso contrario se puede proceder con una demanda contra esta situación ilegal.

¿Busca Abogado para Conciliación laboral?

Conciliación laboral con un excelente abogado en derecho laboral en Medellín
Conciliación laboral

En principio, este mecanismo permite evitar entrar en procesos Jurídicos, Ya que, es un proceso alternativo para la solución de conflictos.

Abogado en derecho Laboral en Medellín Colombia

Ante todo, nuestra firma de Abogados Asociados, quiere darle a Ud. Las bases para que de manera efectiva pueda proteger sus intereses.

¡Es más, La conciliación es un mecanismo de solución de conflictos de manera anticipada, es de resaltar que es mejor un buen acuerdo que un proceso extenso!

Es de resaltar, que en materia laboral no es requisito de procedibilidad el hacer previamente audiencia de conciliación.

Finalmente Estamos para servirle, en todo lo referente a conciliaciones.

accion de tutela por escrito o verbal como presantarla como hacerala
Abogado en Derecho Laboral en Medellín Colombia

Atentamente:

Abogado Carlos Patrón.

¿Requieres un Abogado laboral consultor sobre Derecho colectivo del trabajo?

Derecho colectivo del trabajo
Derecho colectivo del trabajo


Queremos que tenga Ud. Presente que, le brindaremos asesoría efectiva sobre
Derecho colectivo del trabajo, desde, desde el punto de vista del empresario o del trabajador.


Libertad Sindical.

como hacer la accion de tutela y como presentarla
El derecho de asociación sindical, es muy importante; para aumentar los derechos mínimos de los trabajadores en Colombia.


Para tal fin, Tenemos en cuenta todos los aspectos como son: Derecho de asociación, ámbito de aplicación subjetiva, contenido de la libertad sindical y lo referente a las cláusulas sindicales.

Asimismo, la protección de la actividad sindical, el fuero y las practicas desleales o actos de injerencia, así:

  • Sindicatos
  • Negociación colectiva etcétera
  • Conflicto colectivo del trabajo

Todo lo que necesitas saber sobre derecho laboral, en Preguntas y Respuestas.

By Carlos Patrón Abogado.

Abogado Derecho Laboral.

¿Buscas un Abogado en Derecho Laboral en Medellín y en Colombia?

En tal caso, queremos manifestarle que, nuestro Bufete de Juristas se esmera en abogar con eficiencia por los derechos laborales de nuestros clientes.

Por lo tanto, Queremos proporcionar una consulta jurídica adecuada a sus necesidades.

A continuación, ponemos a su consideración las respuestas a las consultas más populares en los motores de búsqueda.

De hecho, enfatizamos las consultas sobre Derecho Laboral en Medellín, Sabaneta, envigado, Itagüí y demás municipios de Antioquia

¿Que tan importante es el derecho laboral :?

Abogado en Derecho Laboral. En Medellín

Hay que reconocer que, el  derecho laboral es importante, en razón a que, es un derecho proteccionista de la parte débil. O sea, de los trabajadores en términos generales.

¿El derecho laboral y la seguridad social?

Abogado en Derechos Laboral en Medellín

El Derecho laboral es el que regula las relaciones entre patronos y trabajadores y de otro lado, la seguridad social protege a  ese  trabajador en tres  dimensiones:  Pensión, salud y riesgos profesionales.

Podemos afirmar que, ambos interactuan en ese contexto.

¿como se clasifica?:

Ud. Puede consultar aquí, más información sobre Derecho laboral y seguridad social.

El derecho laboral   se clasifica en: individual,      que  regula los derechos y las  obligaciones individuales y el derecho colectivo, que se refiere  al derecho a crear sindicatos y el derecho a la huelga a través  de los mismos.  El  derecho sustancial da el derecho y  el procesal, se encarga de hacerlo cumplir. 

 ¿Cual es la relación entre el Derecho laboral y los recursos humanos?:

El derecho laboral regula las relaciones entre patronos y trabajadores, el los recursos humanos son propiamente los trabajadores.

En tal circunstancia,  los recursos humanos  buscan o procuran seleccionar al mejor trabajador para la empresa, por el salario establecido  para el cargo.

De tal manera que, pueden seleccionar entre un trabajador ya formado o uno en formación.

¿Derecho Agrario?:

El derecho laboral regula las relación entre Patronos y Trabajadores  en general. El derecho agrario regula  las relaciones entre el patronos y trabajadores  del agro de manera específica.

¿Derecho Previsional?:

El Derecho Laboral regula las relaciones entre patronos y trabajadores, el  Derecho Laboral es Previsional al  preveer las contingencias  de Pensión Salud y riesgos profesionales.

¿cuales son las ramas del Derecho laboral?:

Las ramas de Derecho Laboral son Las siguientes:

  1. Laboral Individual
  2. Laboral Colectivo
  3. Del Trabajo y Seguridad social
  4. Procesal  Laboral
  5. Administrativo Laboral
  6. Laboral Cooperativo
  7. El Derecho Laboral Internacional.

¿Como se regula El Derecho Laboral en Colombia?:

El derecho Laboral regula las relaciones entre patronos y trabajadores,  donde correlativamente el  trabajador  tiene el Derecho  y existen las obligaciones Patronales de tener cubiertas las contingencias en pensión, salud y riesgos  profesionales derivados del contrato y su ejecución.

 ¿Cual es la relación existente entre el Derecho Laboral y el Derecho  Mercantil?:

El Derecho Laboral es el que regula la relación entre patronos y trabajadores  y el Derecho Mercantil regula las actividades  comerciales del  empleador con  los Empresarios ya sean compradores, productores o distribuidores  etc.  de sus  productos.  Para realizar esas actividades  se utilizan los bienes o servicios etc. producidos por los mismos empleados o trabajadores de las empresas.

¿Que relación existe entre el Derecho Laboral y la globalización?:

El derecho laboral es el que regula las relaciones entre patronos y trabajadores.  La  globalización se refiere a flexibilizar esas  normas para permitir  nuevas  relaciones  laborales  no antes  vistas o usar la analogía o normas civiles que permitan su implementación…….

¿ Que relación existe entre el Derecho Laboral y el Derecho Publico o privado?:

El derecho laboral privado  es el que regula las relaciones entre patronos y trabajadores el derecho laboral  publico  regula las relaciones entre el estado como patrono y sus trabajadores  Empleados Públicos o trabajadores oficiales.

Los Empleados Públicos son de  Carrera o de Libre Nombramiento  y Remoción. Y a los Trabajadores Oficiales se les aplica el código Laboral en la parte  individual  y Colectiva no se aplica, en lo relacionado con las huelgas puesto que sólo tienen derecho a presentar  pliego de peticiones, pero no Derecho  para ir a huelga.

Derecho Laboral y su relación con el Art. 123 C.N. ?:

Los servidores públicos están sujetos a la  Constitución, la Ley y a los Reglamentos y los particulares  que presten funciones públicas,  también están sujetos a la  Constitución nacional y  a la  Ley.

 ¿Cual es la diferencia entre el Derecho Laboral Individual Vs el Derecho Laboral Colectivo?:

El Derecho individual establece los Derechos y obligaciones entre Patronos y Trabajadores. El Derecho  Colectivo se refiere al Derecho de Asociación y Huelga. El Derecho Individual contiene los mínimos derechos  de  los Trabajadores, el Derecho Colectivo puede mejorar esos Derechos Mínimos, mediante el Pliego de Peticiones y las Convenciones Colectivas de trabajo.

¿Cual es la Diferencia entre ABOGADOS en Derecho Laboral versus Apoderados en Derecho Administrativo?:

El Derecho Laboral regula  las relaciones entre Patronos y Trabajadores. Así mismo, el Derecho Administrativo regula las relaciones entre los Particulares y el Estado o Viceversa. Sin embargo,también es empleador  y tiene  empleados  públicos y trabajadores oficiales propios.

Estos  Empleados son de Carrera o Libre Nombramiento  y Remoción,  los Trabajadores se rigen  por  la parte individual del código  del Trabajo y Seguridad Social.

¿Que relación existe entre el Derecho Laboral y el Neoliberalismo?:

El Derecho Laboral   regula las relaciones entre patronos y trabajadores y el Neoliberalismo se preocupa  por aumentar la producción sin tener en cuenta a la parte débil. Que es el Trabajador, en detrimento del mismo y en aras del capital o sea el “capitalismo salvaje”.

El Derecho Laboral Individual versus el Derecho Laboral Colectivo:

El  Código Laboral en su parte Individual contiene  los Derechos y Garantías Mínimas  para los Trabajadores.

El Derecho Colectivo permite aumentar esos Derechos Minímos mediante Pliegos de Peticiones y de las Convenciones Colectivas de  Trabajo.

 ¿Porque se creó el Derecho Laboral?:

El Derecho Laboral se creó por la necesidad de proteger al Trabajador,  que  es la parte débil y explotada en las Relaciones y Contratos Laborales, se  recuerda que el trabajo es un recurso que se agota con el paso del Tiempo.

 ¿Porque surge el Derecho Laboral ?:

 El Derecho Laboral  surge por la lucha de  clases existentes, entre   la  clase Obrera o  proletariado y la Burguesía,  En la Revolución Industrial en  Inglaterra,   Y en Francia  con los Derechos Humanos  y el Derecho al Trabajo  y  en Rusia    con   lo relativo   a Sindicatos etc.

¿Porque el Derecho Laboral es autónomo?:

El Derecho Laboral es el que regula las relaciones  entre Patronos y Trabajadores y es Autónomo   por  tener Normas  Propias e Independientes diferentes  a las  demás ramas. Pero subsistiendo  en armonía.

 ¿Porque es publico?:

 El Derecho Laboral es Público porque  todos lo deben conocer y además se reputa de Público porque sus normas son de Orden Público y Estricto Cumplimiento  y contiene el mínimo de Derechos y Obligaciones entre Patronos y Trabajadores.

 Se estudia  Derecho Laboral para  saber que derechos tiene Ud. como Trabajador frente el Empleador, para  hacerlos  cumplir.

 ¿Que es el derecho laboral colectivo?:

 El Derecho Laboral Colectivo es el Derecho de Asociación Sindical, el Derecho a presentar Pliegos de Peticiones  y el Derecho a realizar Convenciones Colectivas que aumenten los Derechos  Individuales en el caso concreto.

¿Cuales son sus características ?:

 El Derecho Laboral es un derecho relativamente nuevo, en formación y en  Constante Evolución, es Proteccionista, es Obligatorio y se aplica a los Trabajadores de manera especial.

¿Como aprender Derecho Laboral ?:

 El Derecho Laboral se aprende mediante el estudio de las  normas y su aplicación.  Como Estudiante, o   en  el roll  de Empleador o como Trabajador en Ejercicio.

¿El derecho laboral como un hecho social?:

El derecho laboral como un  hecho social, nace de la necesidad de regular las relaciones entre patronos y trabajadores para evitar la explotación por parte de  los patrones y nace  de hecho  contra  otro  hecho la explotación industrial.

¿Es un derecho inconcluso?:

 El  derecho laboral es un  derecho inconcluso por estar en constante evolución para poder  regular las nuevas  relaciones y contratos en la era  de la globalización.

¿Es un derecho  fundamental?:

El derecho laboral o al trabajo es un  derecho  fundamental  y una obligación social  en relación  de   ser realizado en condiciones dignas y justas  etc.

 ¿Es un derecho social ?:

El  derecho laboral es un derecho social, por cuanto  el cuanto el  gobierno debe garantizar    las  condiciones  para  la existencia  de puestos  de trabajo, pero no puede garantizar   que sean para  todos y es fundamental en relación a  que deben ser   prestados en condiciones  dignas y justas.

¿Como se compone?:

 El derecho laboral se compone de una parte individual  que da  los derechos e impone  las  obligaciones y   de una parte colectiva: derecho de asociación, pliego de  cargos y convenciones colectivas.

Por otra parte el derecho sustancial  conformado por las normas  que dan derechos y crean obligaciones  y por la parte procesal  que se encarga de hacer cumplir esos derechos  mediante los procedimientos.

¿Es un medio de control social?:

 Si el derecho es el conjunto de normas que regulan la vida en sociedad, el derecho laboral es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre patrono y trabajadores, el derecho laboral regula la vida  de patronos en sus relaciones legales y contractuales y es un  mecanismo de control de la vida  laboral entre ellos.

¿Se puede considerar una ciencia?:

El derecho laboral como ciencia, Las  ciencias se caracterizan  por que  ante un fenómeno, el resultado  es  previsible en relación  con el ser.  El  derecho laboral  como ciencia  se refiere a que ante un mismo asunto el resultado  debe ser  previsible, pero  en todo caso no lo es,  por   tratarse de una  disciplina  del deber ser, que  se  quiere  asimilar a una ciencia para tratar de garantizar un resultado. Nuestros asesores brindan capacitación en distintos temas relacionados con derecho laboral como aporte especial si se requiere, este servicio se brinda en Medellin y Antioquia.

¿Como una garantía social?

 El derecho laboral regula  las relaciones entre patronos y trabajadores  y es una garantía de derechos mínimos de todos los trabajadores en Colombia.

 ¿Como derecho de clase?:

 El derecho laboral  se puede mirar como un derecho de la clase trabajadora  frente al patrono en sus  relaciones y contratos.

¿El derecho laboral para no abogados?:

 El derecho laboral es un  derecho que  se puede   conocer  y estudiar sin ser abogado, los no abogados, lo pueden aprender estudiándolo o  aprendiendo en su  práctica diaria como empleados o trabajadores.

¿es Para prevencioncitas?:

 El derecho laboral regula las relaciones entre patronos y trabajadores  y consagra   de manera preventiva las obligaciones y  derechos  de manera  preventiva y mínima   en relaciones y contratos y en su ejecución.

 ¿Es Para empresas?:

Sí, el derecho laboral  es el que regula las relaciones entre patronos y trabajadores.  el derecho laboral para   la empresa, se caracteriza  porque  determina cuales son las obligaciones que ella tiene con sus trabajadores como  tal y se debe caracterizar por darle al trabajador  lo establecido en la ley  para el como mínimo. El  no darle lo establecido en la ley para  cada caso concreto genera  consecuencias legales.

¿Para embarazadas?:

 La ley  María  de  2017  da de 14 a 18 semanas como   tiempo de descanso  remunerado  para la mujer embarazada, que va a dar a luz. Para el padre  se establecen 8 días hábiles  como licencia  remunerada.

¿Para  principiantes?:

 Para  iniciarte en el conocimiento del derecho laboral, puedes hacerlo  a  partir de conocer   los   conceptos:   Empleador y trabajador,  contrato y  tipos de  contratos, relación laboral, elementos de la relación.  Derechos del  trabajador, obligaciones del empleador, formas de suspensión y causales, causales  de     terminación  para patronos y para trabajadores,  contratos a término fijo y  contrato a término indefinido,   justas causas para su terminación e  indemnización en caso de terminación anticipada.

¿Para  no abogados?:

 El derecho laboral no es  solo  para los abogados   es un derecho de orden publico  todos lo deben conocer tanto patronos como  los trabajadores  y lo puedes y debes aprender  para    saber  defenderte  en caso  de incumplimiento en su pago o  en retardo.

¿derecho laboral para  Dummies?:

 Si eres inexperto en  derecho laboral,  puedes convertirte en un experto, pero para una defensa efectiva y técnica  debes contratar un abogado que te defienda  en el asunto determinado.

 ¿Para ir a votar?:

El derecho laboral en caso de votación en este caso el Empleador debe  proporcionar el permiso al trabajador para ir a votar en las elecciones  para  evitar  este problema,  las fechas de las elecciones  se  realizan normalmente en fechas no laborales. Claro esta que existen  actividades  donde  en la práctica   no  se logra   ir a votar en dicha fecha, sin embargo  es obligación permitir ir a votar a su trabaja

¿Para persona con discapacidad?

 El derecho laboral se aplica a todos  los trabajadores sean discapacitados o nó  las leyes  han ido creando incentivos a los patronos que   contraten una cuota  de empleados  discapacitados  y trae  en  su favor  descuentos tributarios. Si  tienes alguna discapacidad   que no te inhabilita para una actividad  laboral  específica.  Trabaja o capacítate para trabajar.

¿Para  administradores?:

El derecho laboral  es el que regula las relaciones entre patronos y trabajadores y los administradores como patronos debe   aprender en lo posible derecho laboral  si no aprenden  derecho laboral  es bueno tener un buen   asesor  en la materia. También  es bueno capacitar al personal  de  la   empresa  en relación con sus  obligaciones.   Recordando que administrar  es utilizar los recursos para una mejor producción   recordando igualmente  que se trata  de administrar  recursos  escasos  a nivel económico.

¿es sin contrato?:

 El  derecho laboral regula la relación entre patrono y trabajadores.   El derecho laboral  se aplica con  la existencia de un  contrato  verbal o escrito  o   cuando hay ejecución   material del  mismo  sin   haberlo  hecho   constar por escrito “verbal o ejecución material”   en presencia de una relación laboral,  existe contrato cuando existen los tres elementos así: 1°prestacion de un servicio personal. 2° Bajo la continua subordinación y dependencia 3°  un salario como retribución  al servicio prestado.

¿Cuando se configura un Despido sin justa  causa?:

 El empleador para  dar por terminado el contrato debe ser por una de las justas causas establecidas  en la ley,  de lo contrario,  se trata de  la terminación del contrato sin justa causa con la obligación de indemnizar al trabajador por la terminación del mismo.

¿cual es la Licencia  sin goce de  salario?:

Una de las causales  de suspensión de las obligaciones  del trabajador es la  licencia no remunerada, esta suspende  la obligación de pago del salario por parte  del patrono pero subsiste la obligación  por parte  del  trabajador de que  una vez terminada la licencia  continue trabajando para la empresa.

¿Cuando se Renuncia  sin preaviso?:

En derecho laboral  el trabajador  puede terminar el vínculo  sin preaviso al patrono. Y el patrono para terminar la relación debe informar  con un mes de antelación a la terminación para  evitar su prorroga.

  ¿es posible Trabajo sin contrato?:

En derecho laboral se puede trabajar sin  contrato ya  porque se trate  de un contrato verbal o sea no escrito  pero contrato es contrato   o por que se trate de  una relación laboral basada en la ejecución material y la presencia de los tres elementos  así: 1° prestación del servicio. 2° de manera personal y 3°. Como retribución el salario.  

¿Pasante de derecho laboral sin experiencia?:

El periodo de  prueba  es el periodo para determinar si el trabajador  sirve o no para la empresa un empleado sin experiencia o en prácticas  para  adquirirla  puede  ser   despedido  durante  el periodo de pruebas sin  dar lugar a indemnización o  contratado  para  continuar  con la empresa. Es un periodo  de análisis para  ver si  continúan con el  mismo  o lo dan por terminado.

 ¿y las vacaciones?:

 Los trabajadores por cada  año de servicio tienen derecho a  15 días hábiles  de descanso remunerado.    Por  vacaciones  acumulables  solo por  dos ocasiones. También pueden ser pagaderas en dinero  pero se recomienda que sean disfrutadas.

¿Necesitas Derecho laboral a domicilio?:

 El derecho laboral a domicilio o destajo  es una práctica  usual  en materias como confecciones donde  se le lleva el material y el pedido y este es realizado desde el domicilio. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí  http://abogadocarlospatron.xyz/politica-de-cookies/

Aviso legal información aquí Aviso legal

Call Now Button
×

Hola

Escribenos Ahora Y responderemos tu Consulta por WhatsApp

× Escribenos