
Abogados Derecho Comercial en Medellín
Abogados Derecho Comercial en Medellín ¿Que Hacemos por ti? Te Asesoramos y Brindamos Soluciones Efectivas a tus requerimientos en Derecho Comercial o Mercantil. Llama ahora al 3052455235 y consulta tu caso.
Abogados Comerciales de la firma Carlos Patrón & Asociados Solucionan sus requerimientos en Derecho Comercial en Medellín y Antioquia ;
Tienes Necesidades en el área del derecho Comercial?, Necesitas Asesoría en el área mercantil?.
Tienes dudas en cualquier tema relacionado con el área del comercio y sociedades? .
Nuestra firma te representa Y resuelve tus inquietudes.
Cual es tu Necesidad?:
Contenido
Consultoría y Representación en Derecho Comercial
Nuestros Abogados en Derecho Comercial en Medellín, de hecho, te brindan asesoría y acompañamiento en todo lo relacionado con el derecho comercial.
Entendiéndolo como el conjunto de leyes relacionadas con los comerciantes en el ejercicio de su profesión y asimismo las actividades relacionadas con el comercio y la compra y venta de bienes o servicios.
Las empresas y sociedades comerciales constituidas para gestionar los productos o servicios, su Constitución legal y las obligaciones que se derivan de esta actividad.
En este ámbito contamos con excelentes abogados inmobiliarios y especialistas en todas las ramas del derecho
¿Requieres Asesoría sobre Derecho de la Competencia y el consumo?:

Nosotros, Abogados con experiencia en derecho comercial en Medellín, te asesoramos en todos los aspectos relacionados incluyendo los siguientes temas:
Protección al consumidor, La relación de la propiedad intelectual y el derecho de la competencia.
Así mismo las Regulaciones sectoriales o regímenes especiales.
Teniendo en cuenta diferentes área de interés Así:
- Régimen de prácticas restrictivas de la libre competencia
- Regulación de las normas de comercio.
¿Asesoría en área de Derecho de la Propiedad Industrial?:

Derecho de autor y derechos con el relacionados
Se refiere a los derechos de los autores de obras literarias, cómo son los libros y demás obras escritas, programas de computadora, películas, esculturas pinturas, musical los cuales están protegidos por derechos de autor con un plazo mínimo de 50 años después de la muerte.
En este caso también hay derechos conexos por ejemplo para los artistas intérpretes o ejecutantes actores cantantes músicos, productores etcétera
Lo fundamental en este caso es recompensar a las personas que ejecutaron las obras por su esfuerzo creativo
Propiedad industrial
En este caso se busca proteger los signos distintivos de cada marca los cuales los distinguen de los demás
La protección de estos signos, estimula la competencia leal y permite que las personas elijan con conocimiento de causa, evitando que sean sometidos a engaños.
Propiedad intelectual referente a patentes.
Aquí se busca proteger las inversiones que se realizan para buscar nuevas tecnologías, los cuales requieren un gran gasto de recursos por razones de inversión y desarrollo.
- Diseños industriales.
- Derecho de marcas.
- Patentes y modelos de utilidad.
¿Soluciones en Derecho de Sociedades o Societario?:

Derecho de sociedades o societario
Recibirás asesoría adecuada sobre derecho corporativo o derecho empresarial.
Estarás al tanto de los derechos y obligaciones jurídicas que lo rigen en Colombia
Teniendo en cuenta que una sociedad recibe personería jurídica por obra de ley, Convirtiéndose así en una persona jurídica con derechos y obligaciones.
De acuerdo a lo anterior tendrás claridad sobre todo lo referente a
- Fundación
- Transformación
- Escisión
- Disolución
- Liquidación
- Fusión
¿Requieres Asesoría sobre Títulos de crédito y valores?:

Títulos créditos y valores.
Realizamos acompañamiento en todo lo relacionado con los títulos de crédito los cuales son documentos imprescindibles en el tráfico mercantil. Ya que son prendas de garantía debido a la promesa unilateral que les concede a su legítimo tenedor garantía y certeza en las transacciones mercantiles hoy en día.
Los principales son los Títulos nominativos, a la orden y al portador Así:
- Pagaré.
- libranzas.
- Vales acciones, cartas de crédito.
- Conocimiento de embarque.
¿Tienes Dudas sobre Obligaciones y contratos mercantiles?:

Te asesoramos en todas las etapas de la contratación con la finalidad de brindar un acompañamiento efectivo para la solución de todos tus requerimientos.
Etapa preparatoria y de formación del contrato
En este caso lo fundamental es dejar claro e informar a las dos partes sobre las ventajas y desventajas del contrato que se planea efectuar.
Asimismo aclarar cualquier duda o error que se pueda tener en los alcances naturaleza y proyección de cualquier tipo de contrato.
Etapa de ejecución del contrato
En este caso ponemos en claro dos enfoques.
El enfoque unilateral
Dónde se busca cumplir con todos los compromisos y obligaciones estipulados como consecuencia del contrato.
Enfoque bilateral
En este caso se busca establecer la buena fe de parte de los participantes, teniendo en cuenta que no obra de buena fe quién hace más gravoso el cumplimiento.
En la interpretación
Teniendo en cuenta que se debe tener claro la intención de los contratantes al celebrarlo lo anterior según la naturaleza del contrato
Etapa post contractual
Al terminar un contrato no cesan las obligaciones como podría pensarse, es Claro que todavía subsisten deberes y obligaciones. Por ejemplo, la reserva o confidencialidad
Asesoramos en:
- Compraventa mercantil.
- Contratos publicitarios.
- Contrato de agencia.
- Negocios On Line.
¿Tienes requerimientos en relación al Derecho Bancario?:

Seguros y del Mercado Financiero.
- La gestión de patrimonios.
- Cuenta corriente.
- El préstamo.
- El crédito documentario.
- El depósito.
- Arrendamientos financieros: Confirming.
- Régimen jurídico del mercado de valores. organización y operaciones.
- Marco de los seguros.
Somos un eficiente Despacho de Juristas enfocado en una atención personalizada y efectiva.
Por consiguiente, comprometidos en Brindar a nuestros clientes un buen servicio en defensa de sus intereses.
Te atendemos en Medellín, Bello, Sabaneta, Envigado e Itagui Antioquia.
Preguntas y Respuestas sobre Derecho Comercial
Un Buen Abogado Comercialista o Comercial, está en capacidad brindar soluciones, mediante asesoría en el área del derecho mercantil.
A continuación ponemos en consideración, las respuesta a preguntas frecuentes sobre derecho mercantil.
¿Como surge en Colombia el derecho mercantil?:
El Derecho Comercial en Colombia: El comercio es la actividad de intercambio de bienes y servicios.
El derecho comercial es una rama del derecho civil especializada en las actividades comerciales en Colombia.
Nace como disciplina autónoma como un compendio de Los Códigos de Comercio español, del Código del Comercio Francés y de las ordenanzas de Bilbao.
Esas fueron las fuentes del derecho comercial Colombiano.
¿Como se desarrolla en Colombia?:
El comercio es la actividad de intercambio de bienes y servicios. El derecho comercial es una rama del derecho civil especializada en las actividades comerciales en Colombia.
El derecho comercial nace como disciplina autónoma como un compendio de Código de comercio español del Código de comercio francés y las ordenanzas de Bilbao.
Esas fueron las fuentes del derecho comercial colombiano.
Así nació el derecho comercial aplicable a nuestras actividades locales en Medellín y Antioquia, como una disciplina autónoma e independiente del derecho civil y de las demás ramas del derecho.
¿Como llegó a nuestro país?:
El Derecho comercial llegó a Colombia con el descubrimiento de América y la conquista española.
Que trajo consigo el Codigo de comercio español.
Después llegó el Código de comercio francés y las ordenanzas de Bilbao.
¿Como funciona en Colombia?:
Funciona determinando actividades consideradas como mercantiles y determinando otras que no los son, de esta manera se inicia el funcionamiento del derecho comercial.
¿Quién regula el Derecho Mercantil en Colombia Medellín y Antioquia ?:
La Superintendencia de Industria y Comercio, es la entidad reguladora de las actividades comerciales en Colombia.
Las cámaras de comercio tienen la función de realizar el registro de los comerciantes.
Las Secretarías de hacienda departamentales o se encargan de recaudar el impuesto de industria y comercio.
Aqui tienes informacion sobre donde estudiar derecho comercial
¿Porqué es autónomo?:
Porque tiene sus normas propias aplicables a los comerciantes o a los no comerciantes, cuando realizan actividades comerciales.
Por lo tanto a los comerciantes se le aplica el derecho comercial y a los no comerciantes se les aplica cuando ejercen también actividades comerciales.
¿Porque es importante?:
Es el conjunto de normas que regulan, el comercio y el comercio es la actividad de intercambio de bienes y servicios.
Las sociedades industrializadas crecen por el intercambio de bienes y servicios y así crece también la economía y el bienestar de los ciudadanos.
Por lo tanto el derecho comercial es importantísimo porque regula el intercambio de bienes y servicios en la economía.
Muchos errores de los nuevos empresarios nacen de la falta de asesoría inicial en la creación de las empresas o durante su operación y desarrolló.!
cuando tengas problemas sobre reportes en centrales de riesgo, contáctanos para ver la viabilidad de eliminar el reporte recordando que cada caso es diferente estamos para servirte.!
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí :http://abogadocarlospatron.xyz/politica-de-cookies/
Aviso legal información aquí Aviso legal
Política de privacidad información aquí Política de privacidad
Juristas Expertos, Cotiza Gratis tu servicio, llámanos o Escribe.
Abogados derecho comercial en Medellín.
Atentamente:
Abogado Carlos Patrón & Asociados.
Contáctanos al Cel.3052455235