Abogado Carlos Patron & Asociados

Asesoría y Representación Judicial Colombia

Uncategorized

¿Cómo combatir la corrupción en nuestros países?

Por Carlos Patrón.

A la pregunta: ¿cómo combatir la corrupción En nuestros países?.

La Respuesta es Fácil así:

Lo Primero: que hay que hacer es Educar a los Ciudadanos enseñándoles:

1. Sus Derechos.

2. Sus Obligaciones.

3. Y la forma de hacer cumplir sus Derechos y sus Obligaciones ante los mismos Ciudadanos y ante el Estado.

¿Y qué gana el ciudadano y el estado con eso?

¡El ciudadano ilustrado, sabe sus Derechos y sabe cómo hacerlos Cumplir, y cuando una entidad estatal viole sus Derechos los los hará cumplir porque sabe. Defenderse y cuando un ente Estatal sea corrupto lo denunciará!.

Segundo: ¡Cuando un Presidente, Cumpla la Ley, y la Haga cumplir Por los ciudadanos.!

Ejemplo: para que el Ciudadano número uno Cumpla con un Acuerdo de Paz firmado, que es Ley, y si no lo Cumple, la forma de hacerlo cumplir es la acción De Cumplimiento sin excusas.

¡El primer obligado a cumplir la ley, es el Ciudadano número uno, Correlativamente todos y cada uno de los ciudadanos.!

¡Sin excusas, ni discurso Distractores Contrarios a la Ley
El ataque a la corrupción comienza en el Ciudadano número uno. Y del ciudadano Número Uno, hasta el último ciudadano del País, Nación, Estado, Federación Confederación sin Excusas!.

Tercero: ¡con un Congreso, que Cree leyes para todos y no para Ellos mismos o para favorecer a un Grupo de Amigos!.

¿Como así no entiendo?

¡Las leyes se crean para satisfacer intereses generales y cuando se hacen para interés particular o de un grupo Es corrupción.!

Cuarto: !cuando la Rama judicial resuelva los casos individualmente considerados en particular y le dé a cada quien lo justo sin intereses particulares para todos y cada uno de los ciudadanos sin impunidad!.

¿Como así, que sin impunidad?, no entiendo!.

!Si el que viola la ley Es el Presidente, Senador, un Magistrado un Juez o hasta el ultimo Ciudadano que sean sancionados y que ningún Delito quede Impune!.

!Y si toca condenar, mandar a la cárcel a un Presidente, Senador, Magistrado, Juez o un ciudadano Se haga sin excusas!.

¡Porque no condenar a un culpables, es corrupción!.

Quinto: ¡Cuando cada institución estatal cumpla con su función!.

¿Como así?-no entiendo!.

!Porque Cuando uno Entidad Estatal, no cumple con la función para la cual fue creada:- es Corrupción!.

Ejemplo:

  1. ¡Cuando la policía persiga y capture al Delincuente. Se entiende cómo delincuente, el que cometió el delito y que no acusen o capturen a uno diferente!.
  2. Cuando la fiscalía: investigue y acusen ante el Juez de conocimiento al indiciado y no a uno inocente.
  3. Cuando él Juez o Magistrado aplique la ley del caso concreto, aplicando Justicia y Sanción Penal según el caso. Si es el caso, Condene Al Presidente, al Senador, al Juez, al Magistrado, al Funcionario Estatal, o al Ciudadano que Que haya violado la ley.!Cuándo no se juzga el Que comete el Delito y este quede Impune. Es corrupción.
  4. ¡Cuando la Superintendencia Financiera, no Regula la Actividad Financiera y los Bancos abusan de Usuarios financieros la entidad se corrompió.! ¿Cómo es posible que Bancos en Colombia tengan superávit en Pandemia? ¡es un Imposible y la Superfinanciera no investiga cómo lo hicieron Los Bancos, si abusaron de su Posición Dominante sobre el Usuario Financiero.!
  5. Si la Superintendencia de Industria y Comercio: no cumple con su función:- establecimientos Comerciales; abusan en los valores de los productos para la venta.! Ejemplo: cuando vas a una gran superficie y un Kilo de papás te lo venden a $13 .000. Pesos y al agricultor se lo pagan a $ 5.000 pesos y la Súper Industria no toma Medidas.
  6. si la Súper Salud no cumple con su función no hay salud.
  7. si la Súper de Puertos y Trasporte No cumple con su función: los fletes, los pasajes los cobran al precio que quieran,- es corrupción:
  8. Cuando todos y cada una de las Instituciones cumplan con sus funciones, y los Ciudadanos sepan sus Derechos, sus Deberes y Los hagan cumplir, se acabará la Corrupción y todos los Corruptos, estarán en la Cárcel.
  9. Anécdota: Cuando todos los contrato, sean por licitación Pública y Concurso de Méritos Reales y no Mediante Contratación Directa se acabar la Corrupción.
  10. ¡Y cuando se acabe las Nóminas Paralelas, en las Entidades Estatales, se acabará la Corrupción!
  11. ¡ y cuando el Min Trabajó Controlé, los abusos sobre los trabajadores, se acabará la Corrupción.

    Cuando el Ejército cumpla con su función, se acabará con la Corrupción.
  12. Cuando todas las instituciones Cumplan con sus funciones y los ciudadanos cumpla y hagan cumplir sus derechos y obligaciones: los corruptos terminaran en la cárcel y se acabará la corrupción.!
  13. así la cosas, no hay que crear nuevas Leyes presuntamente para atacar la corrupción, si no hacer Que todo Lo que existe funcione cómo está Debe ser y esta establecido sin Excusas y acabará. La corrupción y la impunidad.

    Atentamente:
    Carlos Patrón.

3 comentarios en «¿Cómo combatir la corrupción en nuestros países?»

  • Muy preciso y correcto todo
    Ahora mi pregunta es.
    Se puede proceder a formar fundaciones o las ONG u otras para de esa manera llegar a grupos y más y de esa manera enseñar a la población cuán inhumano es el costo de la corrupción para la población mas necesitada?
    No se puede seguir permitiendo mas pobreza especialmente en América del Sur,cuándo hay más riqueza para abastecer el mundo con todo lo que tenemos si los malos elementos humanos se los eliminaria ya sea como Ud bien dice aplicando la leý que existe,en otras aumentar penas y/ o en todas que sería lo mejor,la pena de muerte.
    Una unión de Países como Perú,Colombia y Ecuador .Demostrarlo con hechos para que sean ejemplos de los demás.
    Realmente es desesperante mirar y no poder hacer nada,que mientras minan unos pocos,miles mueren de hambre y miles sin educación.

    Respuesta
    • La gran realidad es que desde el sistema Educativo Imperante se debe Hacer el trabajo de educar a la población, En sus derechos, obligaciones y Formas de hacerlos Cumplir, la estructura y organización de los estados ya esta Montada de hecho es dar la orden de que hagan cada una su trabajo sin excusas, y deje de inventar crear leyes anticorrupción si nada funciona como fue establecido. lo increíble es que si hacen su Labor Cada una desaparece el fundamento de la necesidad crear laS ONGs paradójicamente, la cadena perpetua y pena De muerte, En estados Donde Se acusa a no culpables y condena a inocentes, Crearía Y crea El fenómeno de la muerte de inocentes y impunidad a los verdaderos culpables.
      La solución es hacer que cada rama órgano e institución Cumpla con su función y así las cosas acabará la impunidad y la corrupción y los corruptos quedarían recluidos.
      De esta manera A la vez también se crean las condiciones para evitar la pobreza y el acceso al trabajo. Aparece el concepto estado de bienestar; creación de las Condiciones necesarias para la garantía de todos los derechos no es repartir la pobreza si no crear las condiciones para que deje de existir.

      Atentamente:

      Abogado Carlos Patrón & Asociados

      Respuesta
    • Los jueces pueden salvar al país y si cada institución cumple su trabajo todo funcionaría.
      Pero hay que acabar la corrupción y la impunidad y generar trabajo y buenos sueldos.

      Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button
×

Hola

Escribenos Ahora Y responderemos tu Consulta por WhatsApp

× Escribenos